Visitando los Mejores Rincones del Mundo
Cabo Verde
Ruta: Isla de Sal
Fecha: Consulta Próximo Viaje
Fotos: DMAR
En la reunión entre las aguas tropicales y las corrientes del Atlántico, Cabo Verde es un lugar maravilloso para buceadores de todos los niveles. El buceo en el país aún está en su infancia, pero la gran cantidad de vida marina y la variedad de ambientes submarinos hacen que este país se convierta en uno de los destinos de buceo más importantes del mundo.
Hasta ahora, el buceo es posible en 3 de las 10 islas habitadas, aunque seguramente se abrirán más tiendas y lugares de buceo a medida que el turismo en el país se expanda. La isla más desarrollada para el turismo, Sal tiene los sitios de buceo más accesibles. Hay 25 sitios alrededor de esta isla que también alberga la mayoría de las tiendas de buceo. Las inmersiones poco profundas avanzan hacia aguas más profundas de las largas playas de arena. La isla más al sur, Boa Vista, es el centro turístico más nuevo de Cabo Verde. Aquí las fuertes corrientes gritan más allá de la isla, atrayendo grandes especies pelágicas. Finalmente, Santiago es el hogar de los famosos pecios de la zona. Más de 14 barcos hundidos son divisibles frente a la costa norte.
Con una variedad de temperaturas que oscilan entre 66 y 81 ° F (19 y 27 ° C), pueden ser apropiados tanto de 3 mm como de 5 mm dependiendo de la ubicación y la estación. El buceo es accesible todo el año, pero la mejor temporada es de abril a noviembre. Entre coloridos muros volcánicos, cuevas como catedrales y varios restos bien conservados, Cabo Verde deleita a los buceadores con intereses variados. Le sorprenderá no solo los entornos interesantes, sino también la gran variedad de vida marina, desde las ballenas jorobadas hasta la camilla voladora.
Maldivas & Bali
Ruta: Hemisferio Norte – Clásica 5 Atolones & Muck Diving Bali
Fecha: Consulta Próximo Viaje
Fotos: DMAR
Posiblemente Maldivas sea el país más peculiar de todo el planeta, compuesto por unas 1.200 islas, repartidas a lo largo de 868 Km, en aguas del Océano Indico. Estos atolones coralinos surgen desde profundidades y conforman un paisaje realmente idílico, con pequeñas islas, cubiertas de vegetación, de playas de arenas blancas y rodeadas de aguas color turquesa.
Con una inagotable variedad de arrecifes, más de 700 especies de peces y una larga lista de invertebrados, Maldivas está considerado como uno de los destinos punteros del buceo internacional y un referente para la mayoría de buceadores europeos.
(Fuente: Ultima Frontera)
Bali es sinónimo de isla paradisíaca tropical que nos trae a la mente templos budistas, amplias terrazas de plantaciones de arroz, la cordial sonrisa de sus habitantes y una colorida y exótica cultura. Pero además Bali tiene en su fondo marino uno de los paisajes más apasionantes del mundo, con tanta riqueza, colorido y variedad como en la que se presupone a la superficie. Sus fondos coralinos son el hogar de las más pequeñas y coloridas criaturas y también de grandes pelágicos con los todo buceador sueña compartir una inmersión. Los más grandes peces luna, nudibranquios de mil colores, tiburones ballena, el extraordinario pulpo imitador, exuberantes jardines de coral, estaciones de limpieza de mantarrayas o millones de peces de arrecife. No hay oferta de buceo comparable a la que propone Bali, destino necesario para los amantes del gran azul.
(Fuente: ForDivers)
Malta
Ruta: Malta & Gozo – 8 Buceos – Pecios HSM Maori – Gozo – Blue Hole – Inland – Popeye Bay
Fecha: Consulta Próximo Viaje
Fotos: DMAR
Malta es un destino de buceo que suele pasar desapercibido para una gran mayoría de buceadores. Este país, formado por tres islas, Malta, Gozo y Comino, y situado en medio del Mediterráneo, al sur de la isla de Sicilia, tiene muchos motivos para ser uno de los destinos estrella de buceo en Europa.
Tanto durante la Primera como Durante la Segunda Guerra Mundial Malta se convirtió en un punto estratégico para el control del Mediterráneo. Durante el año 1942, y en solo un mes, la Luftwaffe trató de arrebatar a los aliados el control de Malta mediante el lanzamiento de más de 11.000 toneladas de bombas que acabaron hundiendo decenas de naves británicas… y que han hecho de Malta uno de los destinos principales en el mundo de buceo en pecios, pudiendo bucear alrededor de submarinos, cargueros o destructores colonizados ya por vida submarina llena de colorido… Incluso aún hoy diferentes centros de buceo técnico de la zona realizan expediciones en búsqueda de pecios aún no descubiertos.
(Fuente: ForDivers)